-
Casos prácticos de aplicación del Código Estructural para la gestión de calidad de los productos y de la ejecución de estructuras de hormigón
El Real Decreto 470/2021, de 29 de junio, aprueba el Código Estructural y deroga, la Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08) y la Instrucción de Acero Estructural (EAE). Así el Código Estructural supone la nueva regulación normativa para las estructuras de hormigón, las estructuras de acero y las estructuras mixtas.
En las estructuras de hormigón, el Código nos trae novedades que afectan a la durabilidad, con la modificación de los ambientes o clases de exposición para adaptarlos a los utilizados en Europa. Respecto al control, se priman en mayor medida los distintivos de calidad, aparecen cambios que afectan a la característica de la docilidad y también a la resistencia, etc.
Esta jornada tiene como objetivo comentar las novedades más destacadas del Código Estructural y abundar en los cambios relativos a la gestión del control de calidad con el desarrollo de dos casos prácticos.
En este orden, la Fundación Musaat ha editado una Guía de aplicación del Código Estructural, que trata de facilitar la puesta en práctica de las obligaciones del Director de Ejecución de la Obra contenidas en su articulado. La Guía pretende ser útil como herramienta para la gestión de la calidad de los productos y ejecución de las estructuras de hormigón. En este sentido, contiene comentarios interpretativos de los autores, ejemplos y casos prácticos.
Ponentes
Juan José Palencia Guillén
Jefe Sección Calidad Edificación de la Dirección Gral. de Calidad y Rehabilitación. Generalitat Valenciana. Ha formado parte del Grupo de Trabajo de Control de Calidad del Código Estructural.
Autor de la “Guía de aplicación del Código Estructural para la gestión de calidad de los productos y la ejecución de las estructuras de hormigón” editada por la Fundación Musaat.
Julián Pérez Navarro
Arquitecto Técnico. Ingeniero de Edificación. Máster en Edificación y Doctorando en la UPCT.
Director de Gabinete Técnico del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia (COAATIEMU). Autor “Guía de aplicación del Código Estructural para la gestión de calidad de los productos y la ejecución de las estructuras de hormigón” editada por la Fundación Musaat.
Programa:16.00 h. Presentación
Dña. Laura Segarra Cañamares, Presidenta COOAATIE Cuenca
Dña. Ainara Vinagre Cañadas, gerente de la Fundación Musaat
D. David Valverde Cantero, profesor Escuela Politécnica de Cuenca
16.15 h. Novedades en la gestión de calidad del hormigón y acero: durabilidad, especificaciones y control documental / experimental
D. Julián Pérez Navarro
17.00 h. Casos prácticos de aplicación del control de los productos en estructuras de hormigón: Estructura de hormigón de vivienda unifamiliar y edificio de 24 viviendas y dos sótanos
D. Juan José Palencia Guillén
18.00 h. Casos prácticos de aplicación del control de los procesos de ejecución en estructuras de hormigón: Estructura de hormigón de vivienda unifamiliar y edificio de 24 viviendas y dos sótanos
D. Julián Pérez Navarro
19.00 h. Coloquio
19:30 h. Fin jornada
Tipo de actividad: Jornada
Area temática: Ejercicio de la Profesión
Modalidad: Presencial
Lugar de celebración: Salón de actos “José Antonio Peña” de la Escuela Politécnica de Cuenca
Horas lectivas: 4
Fecha límite de Inscripción: 15-03-2023 00:00
Fecha inicio del curso: 15-03-2023
Fecha fin del curso: 15-03-2023
Calendario: 16:00 - 19:30
Precio Colegiado: 0 €
No Colegiado: 0 €
Alumnos Politécnica Cuenca: 0 €inscripcion