Servicios a ciudadanos
Servicios a empresas
Servicios a colegiados
Punto Información Catastral
Colaboración en materia de gestión catastral
Oficina Rehabilitación y Accesibilidad
Oficina de información de ayudas a la rehabilitación y accesibilidad
Colegiación
Requisitos y documentación
Novedades
-
CALCULADORA ENERGÉTICA DE COSTES DEL CGATE
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España ha desarrollado una nueva herramienta, la calculadora energética, que permite conocer los costes anuales orient...
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España ha desarrollado una nueva herramienta, la calculadora energética, que permite conocer los costes anuales orientativos partiendo de los indicadores parciales del Certificado Energética de la vivienda.
Además, calcula el ahorro que supondría tener una vivienda más eficiente (pasar de la legra G a la A, por ejemplo)
Se puede consultar tanto en la web del Consejo como directamente en el siguiente enlace: https://calculadora.cgate.es/index.asp
Se adjunta un vídeo explicativo del funcionamiento de la herramienta: https://youtu.be/-wB6lNlqfbc
ver más ir a publicación -
SALÓN BB CONSTRUMAT 2024 - BARCELONA, DEL 21 AL 23 DE MAYO
El salón BB Construmat es un evento referente para el sector que se ha reinventado en los últimos años adaptándose a los retos en edificación, ofreciendo al asistent...
El salón BB Construmat es un evento referente para el sector que se ha reinventado en los últimos años adaptándose a los retos en edificación, ofreciendo al asistente toda la innovación en el ecosistema de la construcción. La próxima edición de este salón, ahora anual, se celebrará desde el día 21 al 23 de mayo en Barcelona.
Desde el Consejo somos conscientes de la importancia de este evento por lo que se ha firmado un convenio de colaboración con su organización para favorecer, entre otras cosas, la asistencia de los colegiados. Gracias a esta colaboración, se nos ha facilitado un código que permite la entrada gratuita y, además, los Colegiados que asistan, podrán obtener un certificado de aprovechamiento, válido para el proceso de verificación de Desarrollo Profesional Continuo promovido por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España.
El código que se debe incluir al realizar la inscripción se debe solicitar en el colegio.
Se puede consultar toda la información referente al salón en: https://www.construmat.com/
ver más ir a publicación -
NEWSLETTER 2/23 OBSERVATORIO DE GÉNERO Y PROFESIÓN DEL CGATE (NOVIEMBRE 2023)
Desde el Observatorio de Género y Profesión del Consejo General se ha puesto en marcha una Newsletter al objeto de compartir las iniciativas de la organización colegia...
Desde el Observatorio de Género y Profesión del Consejo General se ha puesto en marcha una Newsletter al objeto de compartir las iniciativas de la organización colegial en materia de igualdad de género, así como para transmitir aquellas noticias a nivel nacional y europeo que puedan resultar de interés.
Descargar Newsletter 2/23 (Noviembre 2023).
ver más ir a publicación
Formación – Plataforma Compartida
-
CASOS DE ÉXITO. Project Management. ACERTA Y MACE.
CASOS DE ÉXITO. Project Management. ACERTA Y MACE.
CASOS DE ÉXITO. Project Management. ACERTA Y MACE.
ver más inscripción -
Curso LEAN DESIGN & CONSTRUCTION
OBJETIVOS DEL CURSO:Este módulo formativo está integrado en el Máster en Gestión de Proyecto y Construcción – Project & Construction Management. Su objetivo...
OBJETIVOS DEL CURSO:
Este módulo formativo está integrado en el Máster en Gestión de Proyecto y Construcción – Project & Construction Management. Su objetivo es el de proporcionar al alumno un marco general de la gestión de proyectos de construcción basado en la filosofía Lean Construction.
Lean Construction se basa en la gestión de la producción. Se trata de una nueva forma de diseñar y construir. Lean Production o Lean Manufacturing ha provocado una revolución en las empresas manufactureras. Aplicado a la construcción, Lean modifica todo el proceso conocido hasta ahora. Lean Construction atiende desde los objetivos de un sistema de Lean Production, maximizar el valor y minimizar las pérdidas, hasta las técnicas específicas del sector de la construcción y las aplica en un proceso nuevo de ejecución de proyectos.
Este curso ofrece al alumno el entendimiento de la filosofía Lean y concretamente del uso de las herramientas propias del Lean Construction. Al mismo tiempo se estudian los casos prácticos más avanzados a nivel nacional e internacional de la aplicación de estas herramientas.
Una de las novedades de este curso es que se explorará la aplicación de Lean en diferentes fases del ciclo de vida de un proyecto: desde la transformación hacia una Lean Company en la empresa, pasando por la fase de diseño con Lean Design, hasta la fase de construcción con Lean Construction. Además, se abordará la conexión de Lean con la industrialización y la digitalización del sector, dos tendencias que están redefiniendo la forma en que se llevan a cabo los proyectos de construcción.
A lo largo de las sesiones, los alumnos recibirán formación en dirección de equipos y en técnicas de optimización de procesos y proyectos de construcción. Esto se llevará a cabo mediante clases teóricas y simulaciones prácticas que se utilizan en empresas de construcción a nivel global.
PROFESORADO:
Fernando Cerveró Romero
Arquitecto Técnico, Msc en Gestión de la Edificación
Director General de THiNK productivity
Mª Jesús Lledó Pardo
Arquitecto Técnico, Msc en Gestión de la Edificación
Directora de Operaciones en THiNK productivity
ver más inscripción -
Curso de Estándares para la Dirección de Ejecución de Obra (DEO). III Edición
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España organiza un Curso Online gratuito (exclusivamente para Arquitectos Técnicos colegiados) sobre la Guía elaborad...
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España organiza un Curso Online gratuito (exclusivamente para Arquitectos Técnicos colegiados) sobre la Guía elaborada por el Consejo General “Estándares para la Dirección de la Ejecución de las Obras”, con la colaboración de sus propios autores.
Esta formación, promovida por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, está dirigida a todo Arquitecto Técnico recién egresado que quiera comenzar su andadura y para profesionales que ya ejercen su actividad y quieran refrescar y ampliar sus conocimientos.
Tipo de curso: Online con libertad de horarios
Duración 20 horas (se emite certificado una vez completado el curso).
Completamente gratuito.
Contenidos actualizados periódicamente
ver más inscripción
Formación – Plataforma Activatie
-
Estructuras de madera. Técnicas de diagnosis in situ. 4ª Edición
Se trata de una jornada práctica sobre las técnicas más usuales para la diagnosis de las lesiones o patologías en las estructuras de madera, con especial atención a ...
Se trata de una jornada práctica sobre las técnicas más usuales para la diagnosis de las lesiones o patologías en las estructuras de madera, con especial atención a los puntos más vulnerables.
ver más inscripción -
Curso práctico Patología y accesibilidad en el Informe de Evaluación de los Edificios Itinerario Agente rehabilitador
El Informe de Evaluación de los Edificios (IEE) se ha convertido en la herramienta de interés social porque afecta directamente a los propietarios de los edificios, fav...
El Informe de Evaluación de los Edificios (IEE) se ha convertido en la herramienta de interés social porque afecta directamente a los propietarios de los edificios, favoreciendo el cumplimiento de su deber de conservación de las edificaciones, así como la accesibilidad universal al inmueble y mejora de su eficiencia energética. Un IEE tiene, entre sus varias finalidades, acreditar el estado de sus condiciones de seguridad, estabilidad, estanqueidad y consolidación estructurales, así como las de habitabilidad, accesibilidad, ornato y eficiencia energética, en función del destino propio del edificio y de acuerdo a la normativa urbanística aplicable y ordenanzas municipales.
Afecta a edificios de viviendas con antigüedad superior a 50 años y también a edificios con antigüedad menor que soliciten ayudas de rehabilitación Next Generation.
En este curso se aborda la práctica de redacción del IEE, mediante el desarrollo comentado de ejemplos y distintos supuestos del apartado de conservación (patología) y accesibilidad, que permita generar de criterios interpretativos entre los asistentes.
ver más inscripción -
Curso: Certificados energéticos con Cypetherm HE Plus en obra nueva y rehabilitación. Estudio de las medidas de mejora térmicas y económicas
En este curso se explicará el flujo entre distintas aplicaciones de CYPE: IFC Builder, Open BIM Constructions systems, CYPETHERM HE Plus y CYPETHERM Improvements con el ...
En este curso se explicará el flujo entre distintas aplicaciones de CYPE: IFC Builder, Open BIM Constructions systems, CYPETHERM HE Plus y CYPETHERM Improvements con el fin de realizar un estudio energético tanto de un edificio de obra nueva como de un edificio existente y su cumplimento con el HE0, HE1, así como obtención del certificado energético inicial y como obra de reforma, las posibles medidas de mejora con su estudio económico y generación del XML para el registro.
ver más inscripción