Servicios a ciudadanos
Contrata un profesional, servicio atención ciudadano, directorio colegiados…
Servicios a empresas
Publicación ofertas de empleo, colaboraciones comerciales, alquiler de espacios…
Servicios a colegiados
Ofertas de empleo, formación, asesoramiento jurídico, asesoramiento técnico, préstamo libros…
Impresos
Acceso a las distintas categorías de impresos
CSV
Código Seguro de Verificación
Colegiación
Requisitos y documentación
Novedades
-
HORARIO APERTURA SEDE COLEGIAL
La sede colegial estará abierta los lunes, martes y jueves de 9 a 14 horas para atención presencial al colegiado y al público en general....
La sede colegial estará abierta los lunes, martes y jueves de 9 a 14 horas para atención presencial al colegiado y al público en general.
Es necesario que solicites cita previa para que podamos garantizar una atención presencial adecuada.
El colegio sigue en funcionamiento a tu disposición telemática de lunes a viernes de 8 a 15 horas.
Contacto telefónico:
Atención al colegiado/ciudadano/empresa 969 21 34 61.
Atención técnica al colegiado 969 21 39 74
ver más ir a publicación -
CASTILLA-LA MANCHA SE PREPARA PARA IMPLEMENTAR EL NUEVO PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado a conocer el nuevo Plan de Gestión de los Residuos de Construcción y Demolición que va a desarrollar en l...
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado a conocer el nuevo Plan de Gestión de los Residuos de Construcción y Demolición que va a desarrollar en la Comunidad Autónoma a través de la consejería de Desarrollo Sostenible. La implementación de dicho empezará en las próximas semanas.
Los residuos de construcción y demolición son en la actualidad una de las principales tipologías de residuos generados en Castilla-La Mancha respecto a volumen, "y por lo tanto, un flujo con entidad suficiente para motivar la elaboración e implantación de un Plan de Gestión que dé respuesta a las necesidades detectadas en la gestión en la región", como son aumentar las tasas de reciclaje, mejorar en la recogida separada y en la identificación de materiales valiosos, o el clarificar las competencias de gestión de los residuos generados, "contribuyendo a eliminar los vertidos ilegales y los puntos negros de vertido que son altamente perjudiciales para el medio ambiente y la salud de las personas".
ver más ir a publicación -
PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA LA INSTRUCCIÓN TÉCNICA COMPLEMENTARIA AEM 1 «ASCENSORES»
Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba la instrucción técnica complementaria AEM 1 «Ascensores» del Reglamento de Aparatos de Elevación y...
Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba la instrucción técnica complementaria AEM 1 «Ascensores» del Reglamento de Aparatos de Elevación y Manutención, aprobado por Real Decreto 229/1985, de 8 de noviembre.
Resumen
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, se procede a realizar la audiencia pública del proyecto de Real Decreto por el que se aprueba la Instrucción Técnica Complementaria AEM 1 «ASCENSORES» del Reglamento de Aparatos de Elevación y Manutención, aprobado por Real Decreto 229/1985, de 8 de noviembre.
Esta norma se ha elaborado teniendo en cuenta los principios que conforman la buena regulación, a que se refiere el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En particular, se cumplen los principios de necesidad y eficacia al considerarse que la aprobación de este real decreto es el instrumento necesario para conseguir el objetivo perseguido que es actualizar la normativa de seguridad industrial en España en lo relativo al mantenimiento, inspección y modernización de los aparatos elevadores existentes. El principio de proporcionalidad se considera cumplido toda vez que el real decreto contiene la regulación imprescindible para atender a su finalidad.
El objetivo es la adaptación de la reglamentación de seguridad de los ascensores, estableciendo prescripciones técnicas que afectan al mantenimiento y a las inspecciones periódicas; mejorar la reglamentación teniendo en cuenta la evolución de la técnica y la experiencia que se ha ido acumulando con la aplicación de la misma que obliga a reconsiderar los modos en los que llevar a cabo las revisiones de mantenimiento.
Así mismo, se ha considerado necesario volver a incluir una serie de medidas mínimas que mejoren la seguridad de los ascensores existentes en base a las nuevas prescripciones técnicas en vigor a la hora de la publicación de este Real Decreto.
El proyecto de real decreto consta de un preámbulo, un artículo único, ocho disposiciones adicionales, tres disposiciones transitorias, una disposición derogatoria única y dos disposiciones finales.
Plazo de remisión
Plazo para presentar alegaciones hasta el viernes, 29 de enero de 2021
Presentación de alegaciones
Las alegaciones podrán remitirse a la dirección de correo: participacion_csegind@mincotur.es
Deberá indicarse en el asunto el título del proyecto.
Sólo serán consideradas las respuestas en las que el remitente esté identificado, haciendo constar en ellas:
- Nombre y apellidos/denominación o razón social del participante
- Organización o asociación (si corresponde)
- Contacto (correo electrónico)
Con carácter general, las contribuciones recibidas se considerarán susceptibles de difusión pública. Las partes de la información remitida que, a juicio del interesado deban ser tratadas con carácter confidencial y en consecuencia no proceda su libre difusión, deberán ser específicamente señaladas en el propio texto de la contribución, no considerándose a estos efectos los mensajes genéricos de confidencialidad de la información.
ver más ir a publicación
Formación – Plataforma Compartida
-
CURSO de PERITO-TASADOR INMOBILIARIO
Curso de 12 horas de formación en el que se tratará la tasación, técnicas y sistemas de valoración inmobiliaria como herramientas de aplicació...
Curso de 12 horas de formación en el que se tratará la tasación, técnicas y sistemas de valoración inmobiliaria como herramientas de aplicación inmediata en la práctica profesional.
El curso está orientado a titulados en Arquitectura Técnica.
ver más inscripción -
PASSIVHAUS DESIGNER
Formación especializada certificable en el marco del modelo constructivo de los Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN) en general y el estándar Pas...
Formación especializada certificable en el marco del modelo constructivo de los Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN) en general y el estándar Passivhaus en particular. Respondiendo a las políticas a favor de la sostenibilidad y la eficiencia energética, la construcción pasiva de bajo consumo energético se está imponiendo en el Sector de la Edificación, lo que está generando una amplia demanda de profesionales certificados por el Instituto Passivhaus.
Para el profesional de la Arquitectura Técnica, el perfil “Designer” ofrece la posibilidad de especializarse en la materia de cara a la realización intergral de proyectos de edificación pasiva, bien como proyectista o bien como consultor-asesor especialista Passivhaus.
Algunas administraciones públicas exigen esta certificación oficial como modelo de referencia para las obras públicas de edificación que salen a concurso dentro de los objetivos que marcan las novedades normativas para la generalización de la edificación de bajo consumo energético.
Se trata de un curso muy subvencionado tanto por los Colegios de Arquitectos Técnicos como por las mutuas de dicha profesión, MUSAAT y PREMAAT, lo que permite alcanzar un precio sin competencia para colegiados y mutualistas.
ver más inscripción
Formación – Plataforma Activatie
-
Producción de recursos gráficos fotorrealísticos con motores render a tiempo real (Twinmotion)
Este Bloque se incluye dentro del itinerario destinado al modelado 3D arquitectónico y fotorrealismo que tiene como objetivo principal la transmisió...
Este Bloque se incluye dentro del itinerario destinado al modelado 3D arquitectónico y fotorrealismo que tiene como objetivo principal la transmisión de los conocimientos necesarios para el modelado 3D de elementos complejos, el trabajo en entornos avanzados y la aplicación de texturizados profesionales, con el programa Sketchup para el modelado y principalmente Twinmotion para el renderizado fotorrealístico.
Asimismo, en este bloque se mostrarán utilidades avanzadas dentro de Twinmotion para producir imágenes de alta calidad, panorámicas, vídeos estándar o de 360° en cuestión de segundos, creando una exploración 3D de realidad virtual totalmente inmersiva de cualquier proyecto, todo ello con un sistema en tiempo real sin largas esperas de procesado, utilizando las herramientas de diseño y representación más avanzadas.
Al concluir el curso, el alumno tendrá los conocimientos suficientes para dar realismo a sus proyectos modelados con Sketchup y procesados con Twinmotion todo eso, sin tener ningún conocimiento previo de este programa.
ver más inscripción -
Curso: CYPECAD MEP cálculo de instalaciones del edificio y certificación energética con CYPETHERM HE Plus
CYPECAD MEP es un programa para el diseño y dimensionamiento de la envolvente, la distribución, y las instalaciones del edificio sobre un modelo 3D ...
CYPECAD MEP es un programa para el diseño y dimensionamiento de la envolvente, la distribución, y las instalaciones del edificio sobre un modelo 3D integrado con los distintos elementos del edificio. En este curso práctico el alumno alcanzará el dominio suficiente para diseñar y calcular las instalaciones relacionadas con la edificación, cumpliendo además los requisitos del Código Técnico de la Edificación.
Con la exportación del edificio a CYPETHERM HE Plus podremos realizar la certificación energética.
ver más inscripción -
Curso Práctico de Revit, nivel avanzado (5ª edición)
La tecnología BIM (Building Information Modeling) supone frente a CAD una evolución en el proceso de generación del proyecto de arquitectura, ya qu...
La tecnología BIM (Building Information Modeling) supone frente a CAD una evolución en el proceso de generación del proyecto de arquitectura, ya que permite incluir información
procedente de una base de datos tridimensional sobre las características de los materiales del edificio y aporta la generación temprana de vistas tridimensionales renderizadas. Asimismo el modelo BIM asegura una actualización global e inmediata de los cambios realizados en cualquiera de los datos del edificio.
Con este curso se pretende avanzar en los conocimientos adquiridos y en la metodología aplicada desde la herramienta principal de Autodesk Revit, implementando todo ello en
proyectos de gran complejidad, en los que se incluyan distintas disciplinas (arquitectura, instalaciones y estructuras) en un entorno de trabajo en equipo, mediante redes locales y
trabajo colaborativo a distancia.
Está dirigido principalmente a Arquitectos Técnicos que conozcan el programa Revit a nivel intermedio y quieran ampliar conocimientos y afianzar los ya adquiridos. Se recomienda tener experiencia previa con software de CAD y Revit y la utilización de dos monitores, uno para el seguimiento de las clases y otro para realizar los ejercicios.
Los alumnos trabajarán con la versión de prueba del programa.
ver más inscripción
Extranet colegial
Acceso exclusivo colegiados





