Servicios a ciudadanos
Contrata un profesional, servicio atención ciudadano, directorio colegiados…
Servicios a empresas
Publicación ofertas de empleo, colaboraciones comerciales, alquiler de espacios…
Servicios a colegiados
Ofertas de empleo, formación, asesoramiento jurídico, asesoramiento técnico, préstamo libros…
Punto Información Catastral
Colaboración en materia de gestión catastral
CSV
Verificación de documentación
Colegiación
Requisitos y documentación
Novedades
-
CIERRE DE LAS OFICINAS COLEGIALES POR VACACIONES DE VERANO 2022
Les comunicamos que la sede del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Cuenca, permanecerá cerrada p...
Les comunicamos que la sede del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Cuenca, permanecerá cerrada por vacaciones del 16 al 30 de agosto, desde el 31 de agosto les atenderemos en el horario habitual. La tramitación de expedientes, solo se garantiza a los expedientes (presentados correctamente) que tengan entrada antes del 9 de agosto.
ver más ir a publicación -
CALCULADORA ENERGÉTICA DE COSTES DEL CGATE
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España ha desarrollado una nueva herramienta, la calculadora energética, que permite conocer los c...
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España ha desarrollado una nueva herramienta, la calculadora energética, que permite conocer los costes anuales orientativos partiendo de los indicadores parciales del Certificado Energética de la vivienda.
Además, calcula el ahorro que supondría tener una vivienda más eficiente (pasar de la legra G a la A, por ejemplo)
Se puede consultar tanto en la web del Consejo como directamente en el siguiente enlace: https://calculadora.cgate.es/index.asp
Se adjunta un vídeo explicativo del funcionamiento de la herramienta: https://youtu.be/-wB6lNlqfbc
ver más ir a publicación -
REVISTA CERCHA DIGITAL Nº 153 - AGOSTO 2022
Nuevo número de CERCHA: - Nueva sede de la IESE Business School Madrid - CONTART 2022, el futuro pasa por la rehabilitación. - MUSAAT, nueva imag...
Nuevo número de CERCHA:
- Nueva sede de la IESE Business School Madrid
- CONTART 2022, el futuro pasa por la rehabilitación.
- MUSAAT, nueva imagen para los nuevos tiempos.
- Acústica de edificación: el área donde la Arquitectura Técnica tiene mucho que decir.
ver más ir a publicación
Formación – Plataforma Compartida
-
CURSO DE PERITOS FORENSES. Experto en redacción de informes judiciales y su defensa.
Curso realizado al amparo del Protocolo de Colaboración firmado entre el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y el Consejo Andaluz de Colegi...
Curso realizado al amparo del Protocolo de Colaboración firmado entre el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación.
ver más inscripción -
CURSO CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA ARQUITECTOS TÉCNICOS. CONTRATOS DE OBRA
La legislación sobre contratación pública es muy compleja, y no lo suficientemente conocida por los técnicos, ni los que aspiran a trabajar par...
La legislación sobre contratación pública es muy compleja, y no lo suficientemente conocida por los técnicos, ni los que aspiran a trabajar para la Administración o incluso, en ocasiones, los que trabajan en ella, ni por los que hacen licitaciones.
Y no hay que olvidar que las licitaciones realizadas por la Administración suponen un porcentaje esencial en el total de las obras que se realizan en el sector de la construcción. Estos dos datos explican por qué cada vez son más demandados técnicos expertos en contratación pública. Por ello, el conocimiento de la legislación sobre contratación pública es un importante valor añadido para los técnicos, que les proporcionará una valiosa herramienta que facilitará la correcta realización de sus funciones y les abrirá la puerta a más oportunidades de promoción profesional y a mayores probabilidades de éxito en los procesos de licitación
ver más inscripción -
PREPARACIÓN DE OPOSICIONES AL CUERPO DE ARQUITECTOS TÉCNICOS DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Curso específico para la preparación de la oposición para Arquitectos Técnicos de la Comunidad de Castilla y León.- Oferta de empleo público pa...
Curso específico para la preparación de la oposición para Arquitectos Técnicos de la Comunidad de Castilla y León.
- Oferta de empleo público para el 2019 – 5 plazas de Arquitecto Técnico
ACUERDO 191/2019, de 19 de diciembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se amplía la oferta de empleo público de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y sus Organismos Autónomos para el año 2019.
- Oferta de empleo público para el 2021 – 4 plazas de Arquitecto Técnico
ACUERDO 129/2019, de 2 de diciembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se amplía la oferta de empleo público de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y sus Organismos Autónomos para el año 2021.
Convocatoria:
BOCyL núm. 142, de 25 de julio de 2022, la ORDEN PRE/905/2022, de 15 de julio, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema de acceso libre, en el Cuerpo de Arquitectos Técnicos y Aparejadores de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
Se convoca proceso selectivo para cubrir 9 plazas por el sistema de acceso libre en el Cuerpo de Arquitectos Técnicos y Aparejadores de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, una de las cuales se reserva para ser cubierta por el turno de personas con discapacidad, que tengan reconocido un grado igual o superior al 33%.
Quienes deseen participar en estas pruebas selectivas deberán cumplimentar la solicitud, según se establece en la Orden. El plazo de presentación de la solicitud es de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de publicación en el “Boletín Oficial de Castilla y León”.
ver más inscripción
Formación – Plataforma Activatie
-
Proyectos de actividad en locales comerciales*. 4ª Edición
PRESENTACIÓN: Un problema muy común en la realización de este tipo de proyectos es que sencillamente no sabemos por dónde empezar, es a veces ...
PRESENTACIÓN:
Un problema muy común en la realización de este tipo de proyectos es que sencillamente no sabemos por dónde empezar, es a veces tan complicado y sobre todo tan subjetivo, que en demasiadas ocasiones derivamos este trabajo a otros compañeros.
Y es cierto, la complejidad a veces de estos proyectos supera y por mucho algunos proyectos de arquitectura a priori más complejos.
Este curso plantea estos proyectos desde el principio, desde que levantamos el teléfono y “no sabemos que hacer”, hasta el estudio de locales comerciales complejos y cómo podríamos “salvarlos”
Por supuesto se estudiará la tramitación administrativa general y la del Ayuntamiento de Valencia en particular; también la necesaria para aquellos locales que se encuentren situaciones particulares (en edificios o entornos protegidos, en cambios de uso, etc.).
La parte Normativa del curso es una de las más importantes y en esta nueva edición recoge una ampliación de mucho interés respecto del estudio de los DB SI y SUA del CTE aplicados directamente a establecimientos comerciales, sin dejar al margen la Normativa específica para Pública Concurrencia, el R.E.B.T., R.I.T.E., etc., pero siempre desde un punto de vista muy práctico, con multitud de esquemas, fotografías, cuadros explicativos, etc.
Se desarrollarán ejemplos de cálculos muy sencillos de carga de fuego, ocupación, iluminación, fontanería, etc., con el fin de que el alumno posea las herramientas necesarias para realizarlos y poder justificar los mismos en nuestros proyectos.
Durante el curso se plantearán problemas de locales comerciales que durante las clases se irán solucionando de manera conjunta.
Para finalizar el curso, se estudiarán tres proyectos completos de actividades (actividad inocua, calificada y de pública concurrencia)
A todos los alumnos se les facilitará toda la documentación explicada en cada jornada, además de toda la Normativa de aplicación actualizada, los cálculos realizados con las tablas de apoyo, catálogos de interés, cuadros rellenables para la incorporación a nuestros proyectos, etc., y por supuesto, copia completa de los proyectos vistos en el curso.
OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE:
El OBJETIVO FINAL de este curso es que el alumno disponga de un GUION real y completo de cómo realizar estos proyectos, y por supuesto, el que se haya adquirido los conocimientos suficientes para realizarlos con soltura.
Aunque se estudiará la normativa de la Comunidad Valenciana, se hará lo mismo con la de aplicación general a todas las Comunidades como el CTE y sus DB, el REBR, el RITE, etc.
ver más inscripción -
Curso práctico de Revit, nivel avanzado (7ª edición)
La tecnología BIM (Building Information Modeling) supone frente a CAD una evolución en el proceso de generación del proyecto de arquitectura, ya qu...
La tecnología BIM (Building Information Modeling) supone frente a CAD una evolución en el proceso de generación del proyecto de arquitectura, ya que permite incluir información procedente de una base de datos tridimensional sobre las características de los materiales del edificio yaporta la generación temprana de vistas tridimensionales renderizadas.
Asimismo el modelo BIM asegura una actualización global e inmediata de los cambios realizados en cualquiera de los datos del edificio.
Con este curso se pretende avanzar en los conocimientos adquiridos y en la metodología aplicada desde la herramienta principal de Autodesk Revit, implementando todo ello en proyectos de gran complejidad, en los que se incluyan distintas disciplinas (arquitectura, instalaciones y estructuras) en un entorno de trabajo en equipo, mediante redes locales y trabajo colaborativo a distancia.
Está dirigido principalmente a Arquitectos Técnicos que conozcan el programa Revit a nivel intermedio y quieran ampliar conocimientos y afianzar los ya adquiridos. Se recomienda tener experiencia previa con software de CAD y Revit y la utilización de dos monitores, uno para el seguimiento de las clases y otro para realizar los ejercicios.
Los alumnos trabajarán con la versión de prueba del programa (https://www.autodesk.es/products/revit/free-trial).
ver más inscripción -
Curso Herramientas para la obtención de archivos.GML para la coordinación Catastro-Registro de la propiedad. 13ª edición
Con la publicación de la Ley 3/2015, de reforma de la Ley Hipotecaria y la Ley del Catastro Inmobiliario, y su entrada en vigor el 1 de noviembre de ...
Con la publicación de la Ley 3/2015, de reforma de la Ley Hipotecaria y la Ley del Catastro Inmobiliario, y su entrada en vigor el 1 de noviembre de 2015, determinados procesos catastrales han de realizarse bajo protocolos específicos que permitan, además, la coordinación de una parcela catastral.
Este curso trata los cambios normativos y sus exigencias; las nociones básicas sobre información georreferenciada; información relevante disponible en la SEC; distintas herramientas para generar un GML Inspire de una parcela catastral; validación en la sede electrónica de Catastro; Informes de Ubicación de Edificación.
El curso tiene un carácter práctico y se desarrollará mediante el seguimiento de una serie de prácticas guiadas. Para la certificación del curso será necesario realizar un ejercicio propuesto.
ver más inscripción





