Servicios a ciudadanos
Contrata un profesional, servicio atención ciudadano, directorio colegiados…
Servicios a empresas
Publicación ofertas de empleo, colaboraciones comerciales, alquiler de espacios…
Servicios a colegiados
Ofertas de empleo, formación, asesoramiento jurídico, asesoramiento técnico, préstamo libros…
Punto Información Catastral
Colaboración en materia de gestión catastral
CSV
Verificación de documentación
Colegiación
Requisitos y documentación
Novedades
-
CALCULADORA ENERGÉTICA DE COSTES DEL CGATE
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España ha desarrollado una nueva herramienta, la calculadora energética, que permite conocer los c...
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España ha desarrollado una nueva herramienta, la calculadora energética, que permite conocer los costes anuales orientativos partiendo de los indicadores parciales del Certificado Energética de la vivienda.
Además, calcula el ahorro que supondría tener una vivienda más eficiente (pasar de la legra G a la A, por ejemplo)
Se puede consultar tanto en la web del Consejo como directamente en el siguiente enlace: https://calculadora.cgate.es/index.asp
Se adjunta un vídeo explicativo del funcionamiento de la herramienta: https://youtu.be/-wB6lNlqfbc
ver más ir a publicación -
ENCUENTRO DIGITAL FINANCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA DE LA REHABILITACIÓN Y DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA RESIDENCIAL EN CLM.
Encuentro digital Financiación público-privada de la rehabilitación y de la eficiencia energética residencial en Castilla La Mancha. Soluciones t...
Encuentro digital Financiación público-privada de la rehabilitación y de la eficiencia energética residencial en Castilla La Mancha. Soluciones técnicas, administrativas y financieras
La jornada es telemática y tendrá desarrollo durante el próximo martes día 28 a partir de las 16,30 horas por tiempo aproximado de una hora.
Asisten al acto:
La Sra. Directora General de Vivienda de la Consejería de Fomento Dña. Inés Sandoval Tormo.
El Sr. Presidente de nuestro Consejo de Colegios Oficiales de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Castilla-La Mancha,.
El Sr. Presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Albacete y Cuenca D. Antonio Fuentes Sánchez.
D. José Antonio Aguilera Núñez, Director de Negocio Estratégico e Instituciones de A.C. Deutsche Bank.
Además de disponer de información acerca del funcionamiento estos fondos en otras Comunidades Autónomas se facilitará información sobre como disponer de préstamos, adelantos y financiación para obras de Rehabilitación tanto para la parte que fuera susceptible de aprobación de ayudas hasta la disposición de su efectivo como para la financiación de la parte de obra que no reciba ayuda. Esto facilitará a las Comunidades de Propietarios la ejecución de las obras permitiendo diferir y fraccionar el pago en plazos o cuotas significando un aliciente más para decidirse a realizar las mejoras que ofrece la oportunidad.
Inscripciones: https://register.gotowebinar.com/register/1111140486641442319
descargar adjunto
ver más ir a publicación -
SUBVENCIONES MEJORA ACCESIBILIDAD VIVIENDAS PERSONAS MAYORES CON DISCAPACIDAD O DEPENDENCIA EN POBLACIONES EN ZONAS RURALES DE EXTREMA DESPOBLACIÓN
La presente orden tiene por objeto establecer las bases reguladoras y convocar, en régimen de concurrencia no competitiva subvenciones para la fina...
La presente orden tiene por objeto establecer las bases reguladoras y convocar, en régimen de concurrencia no competitiva subvenciones para la financiación de inversiones en mejora de la accesibilidad de viviendas en las que residan personas mayores con discapacidad o personas mayores en situación de dependencia, ubicadas en núcleos de población situados en zonas rurales de Castilla-La Mancha en situación de extrema despoblación.
Las solicitudes de subvención se tramitarán y resolverán por orden de presentación de las mismas, en función del cumplimiento de los requisitos establecidos y hasta el agotamiento de la financiación disponible.
ver más ir a publicación
Formación – Plataforma Compartida
-
CURSO PLANIFICACIÓN DE COSTES DIRECTOS EN OBRAS: E-LEARNING
La nueva Herramienta incluye la unificación en una sola plataforma de los programas generales oficiales empleados hasta la fecha para la evaluació...
La nueva Herramienta incluye la unificación en una sola plataforma de los programas generales oficiales empleados hasta la fecha para la evaluación de la demanda energética y del consumo energético (LIDERCALENER), así como la adaptación de estas aplicaciones a los cambios introducidos por el DB-HE del año 2013, además de constituir un documento reconocido para la certificación de la eficiencia energética de los edificios
ver más inscripción -
MASTER CLASS. Project Management más allá de los proyectos
MACE1 de julio de 16:30 h a 18:30 hMASTER CLASS. "Project Management más allá de los proyectos"Introducción La experiencia demuestra que la...
MACE
1 de julio de 16:30 h a 18:30 h
MASTER CLASS. "Project Management más allá de los proyectos"
Introducción
La experiencia demuestra que las crisis que afectan de forma periódica a la economía de los países son especialmente virulentas en la construcción como lo evidencia la última burbuja inmobiliaria de la que nos ha costado casi una década recuperarnos en España. Sin embargo, la situación en la que nos encontramos desde principios de 2020, supera cualquier problema anterior. A la crisis de desabastecimiento y alza de precios generada por el Covid ha venido a sumarse la invasión de Ucrania que ha llevado las tensiones en la economía internacional hasta un límite que todavía está por determinar. En esta situación los clientes están requiriendo de los Project managers soluciones que van más allá de la gestión tradicional de los proyectos.
ver más inscripción -
PUENTES TERMICOS EN REHABILITACION Y NUEVA CONSTRUCCION
Con la entrada en vigor del nuevo CTE HE 2019, la eficiencia energética es uno de los aspectos de más peso tiene dentro de los proyectos, tanto de n...
Con la entrada en vigor del nuevo CTE HE 2019, la eficiencia energética es uno de los aspectos de más peso tiene dentro de los proyectos, tanto de nueva construcción como en rehabilitación.
Ante el aumento de los requerimientos de asilamiento, un correcto diseño de la envolvente con una óptima caracterización y tratamiento de los puentes térmicos se ha convertido en un punto de vital importancia para garantizar el buen funcionamiento de los edificios y evitar patologías y falta de confort en los usuarios.
En el caso de la rehabilitación de edificios el correcto diseño de los puentes térmicos adquiere una mayor importancia, al no poder contemplarse en muchos casos de inicio, estrategias de aislamiento tan eficientes como en edificios de nueva planta.
ver más inscripción
Formación – Plataforma Activatie
-
Proyectos de ejecución de obras de reforma en viviendas (*). 9ª edición
Los proyectos y la posterior ejecución de reformas en viviendas son, en estos días un campo de trabajo muy amplio en nuestra profesión. Muchas vece...
Los proyectos y la posterior ejecución de reformas en viviendas son, en estos días un campo de trabajo muy amplio en nuestra profesión. Muchas veces nos equivocamos al pensar que es un trabajo “fácil” o “menor”, cuando en realidad requiere, como en todo proyecto, de una formación adecuada del profesional para realizarlos debidamente. El conocimiento de la normativa de habitabilidad (*) se explicará la referente a la Comunidad Valenciana), CTE, Reglamentos, etc., es fundamental para realizar este tipo de proyectos y la posterior ejecución de obras.
Este curso abarca desde el principio, desde que alguien nos llama por teléfono para preguntarnos ”que tiene que hacer”, hasta el “final de obra”, siguiendo los pasos poco a poco y estableciendo un guion del procedimiento a seguir, tanto en el desarrollo del proyecto, como su tramitación y ejecución de obra. El curso en todo momento se apoya en documentación gráfica, proyectos completos, cuadros, etc., con el fin de que el alumno pueda disponer de toda la documentación necesaria para su seguimiento completo.
A cada asistente se le entregará vía e-mail, toda la documentación que se imparta en el curso, donde se incluyen, además de la propia presentación, proyectos completos, la Normativa de aplicación revisada y puesta al día, folletos, catálogos, etc.; además se facilitará un correo electrónico para que durante todo el curso, pueda haber una comunicación directa con el ponente donde se resolverán las dudas que vayan surgiendo.
ver más inscripción -
Diseño Arquitectónico 3D con Sketchup Pro Avanzado
Este Bloque se incluye dentro del itinerario destinado al modelado 3D arquitectónico y fotorrealismo que tiene como objetivo principal la transmisió...
Este Bloque se incluye dentro del itinerario destinado al modelado 3D arquitectónico y fotorrealismo que tiene como objetivo principal la transmisión de los conocimientos necesarios para el modelado 3D de elementos complejos, el trabajo en entornos avanzados y la aplicación de texturizados profesionales, con el programa Sketchup.
Asimismo, en este bloque se mostrarán utilidades avanzadas dentro de sketchup para la configuración de modelos más complejos, eficientes e inteligentes que nos permitan definir y darle un valor añadido a cualquier proyecto, además de formar al alumno para la realización de proyectos de visuales e infoarquitectura, mediante modelos 3D avanzados, imágenes, vídeos y presentaciones arquitectónicas con acabados realistas, utilizando las herramientas de diseño y representación más avanzadas.
ver más inscripción -
Jornada. Nociones básicas sobre ventilación en establecimientos comerciales. 3ª Edición
Por desgracia, últimamente a la ventilación tanto de viviendas como de establecimientos comerciales se le está prestando una atención muy relevant...
Por desgracia, últimamente a la ventilación tanto de viviendas como de establecimientos comerciales se le está prestando una atención muy relevante. La aparición del coronavirus SARS-CoV-2, que produce la enfermedad conocida como COVID-19 ha puesto de manifiesto que una ventilación adecuada y suficiente de nuestras viviendas y locales es fundamental para evitar en lo posible la propagación de este virus, además de proporcionar un confort adecuado.
La ventilación de estos espacios ya se encontraba regulada con anterioridad a su aparición. Mientras que el DB HS3 del CTE establece valores mínimos para viviendas, tanto el R.D. 486/1997 como el propio R.I.T.E., lo hacen para nuestros locales.
Este tipo de instalación, en muchos casos mal entendida, ha pasado a un primer plano dentro de la realización de nuestros proyectos, sobre todo en lo referente a actividades comerciales.
En esta jornada meramente práctica se pretende, con explicaciones muy sencillas, que los asistentes adquieran al menos unos conocimientos muy básicos de los conceptos más generales de esta instalación y como no, su aplicación práctica a nuestros proyectos de actividad, centrándonos específicamente en este último campo.
Para ello, estas explicaciones se acompañarán de ejemplos prácticos, tanto de ejecución en obra como de pequeños cálculos con el fin de poder cubrir esas exigencias mínimas que la normativa nos requiere y poder plasmarlas en nuestros proyectos con garantías.
ver más inscripción





